Imágenes del Telefónica Azul a pocas millas de Cabo de Hornos. Ahora toda la flota de la vuelta al mundo se encuentra ya de nuevo en el Atlántico sur, a menos de 2000 millas de Río de Janeiro.
sábado, 21 de marzo de 2009
domingo, 15 de marzo de 2009
ANTROPOCENTRICOS?
Gaspar llegó a las costas gallegas en diciembre de 2007, y desde entonces va visitando distintas localidades de nuestro litoral, de sur a norte, avistado también en Portugal y Asturias.
Llama la atención su excesiva sociabilidad, adentrándose sin ningún miedo en los puertos y bahías buscando el contacto humano, siguiendo de cerca a todo tipo de embarcaciones e incluso jugando con cualquiera que esté metido en el agua por sus alrededores, como ocurrió con uno de los buzos que trabajan en el puerto de Vigo, al que cogió por una aleta y lo arrastró unos cinco metros, con el consiguiente susto para el buceador.

El sábado volvimos a verlo en la bocana del puerto, siguiendo a todas las embarcaciones que salían, pero al cabo de un rato, estando ya algo alejados, apareció de nuevo por nuestra aleta y nos escoltó durante un buen rato, salpicándonos con sus potentes resoplidos.
Protagonista de muchos titulares de prensa, Gaspar tiene incluso un blog en el que se pueden seguir sus avistamientos y travesuras.
Tenemos quizá una actitud paternalista hacia estos animales, de protección y estudio de su comportamiento, que está bien, ya que somos una especie peligrosa para cualquier ser vivo que esté a nuestro alcance, pero por otro lado es posible que nuestro característico antropocentrismo haga que no nos planteemos la posibilidad de que sea él el que nos esté siguiendo y estudiando, incluso protegiendo o para proteger a los suyos de nosotros. Al fin y al cabo somos una curiosa especie digna de estudio y sería lógico pensar que los habitantes del océano tienen a sus propios “científicos” para recabar información sobre una especie que se encuentra en casi todos los ecosistemas y que jode todo lo que toca, como es el ser humano.
Y si no es así, seguramente deberían hacerlo.
sábado, 7 de marzo de 2009
viernes, 6 de marzo de 2009
Después de sufrir así...
Después de sufrir para remontar, como se aprecia en estas imágenes (¡qué poco apetecible!), y una vez situados en el liderato, un nuevo revés para el Telefónica Azul. Esta vez se les ha roto el estay de proa, lo que sin duda les resta muchas posibilidaes para esta etapa, no podrán forzar la máquina tanto como el resto, pero se notará menos mientras naveguen con portantes por el Pacífico, pero al subir por el Atlántico...
Aún así, desde ayer por la tarde que rompieron el estay, han aumentado su ventaja sobre el Puma en 14 millas y lideran la flota 45 millas por delante.
jueves, 5 de marzo de 2009
LA SEGURIDAD ANTE TODO

Wouter Verbraak, navegante del Green Dragon







Después de haber retomado la salida de esta 5ª etapa con unas horas de retraso, el Telefónica Azul ha ido recortando millas a la flota en su descenso hacia el Sur del Pacífico, y tras el paso de la primera puerta de hielo (que cruzó en cabeza el Ericsson 4), el barco español se ha colocado lider momentáneo manteniendo rumbo SE, en un momento en que el resto de sus adversarios han virado hacia el NE para pasar el sistema de altas presiones por el norte. A ver a quién le va mejor, pero por ahora, magnífica remontada de los telefónicos!

Mientras tanto, el Telefónica Negro ya se ecuentran en Rio de Janeiro para empezar las reparaciones de cara a la siguiente etapa.