
Según palabras de Pepe Ribes a bordo del Estrella Damm, las codiciones más duras las han encontrado cruzando el Estrecho de Gibraltar, con 40-45 nudos de ceñida y algún chuvasco de 65 nudos de viento, sin apenas cancha para maniobrar, con la puñetera ola mediterránea que hace sufrir al barco y a sus tripulantes. Han necesitado la ayuda de Tarifa Tráfico que ha ido apartando a los mercantes de su derrota ante la poca maniobrabilidad que le permitían las condiciones y el entorno. Navegando con tormentín y cuatro rizos en la mayor, en alguna ocasión la corriente, el viento y las olas no les han permitido virar por avante, obligándoles a trasluchar con 60 nudos de viento.
En la anterior edición de la BWR también alguno de los navegantes había comentado que lo más difícil había sido el paso del Estrecho. Así que aquí tenemos nuestro particular "Cabo de Hornos" también.
El Estrella Damm continua en estos momentos remontando la costa española dando repiquetes cerca de tierra para encontrar mejores condiciones de mar y viento.

Lo que para los dos primeros clasificados fue un tramo de calmas y brisas a través del Mediterráneo, para el Renault Z.E. y el Estrella Damm está siendo un sufrimiento que aumenta, si cabe, las ganas de llegar.