
Curioso y lamentable que nunca le haya dedicado una línea a esta clase de barcos en general y a esta regata oceánica en particular, y no por falta de interés, más bien todo lo contrario.
Suele ser considerada como el primer escalón de las regatas oceánicas en solitario, y generalmente constituida por navegantes jóvenes y en muchos casos noveles. Por ella han pasado muchos de los grandes navegantes solitarios que posteriormente, en la mayoría de los casos pasando por los “Fígaro”, han dado el salto a los Open 60 y a los multicascos.
Tradicionalmente, como ocurre con la mayoría de las regatas oceánicas en solitario, era una regata predominantemente de los franceses pero, al igual que en las demás, cada vez aumenta más el número de participantes de otros países.
En esta edición 2009 participan 85 navegantes, 6 de ellos españoles: dos en la categoría de barcos de serie, como Hugo Ramón y Joel Miró. Los otros cuatro en la categoría de prototipos, como Anna Corbella, Gerard Marin, Juan Carlos Sanchís y Tony Weijl.



Photos - La Charente-Maritime / Bahia - Transat 6.50
Acaba de finalizar la primera etapa de la regata, entre La Rochelle (Francia) y el puerto de Funchal en las Islas Madeira (Portugal), y el próximo 3 de octubre zarparan para la segunda etapa entre Madeira y Salvador de Bahía (Brasil), con un total de alrededor de 4.200 millas entre las dos etapas.
La clasificación ha sido la siguiente:
PROTOTIPOS
1º- Bertrand Delesne (Francia)
2º- Henri Paul Schipman (Francia)
3º- Thomas Ruyant (Francia)
8ª- Anna Corbella (España)
14º-Gerard Marin (España)
15º-J.C. Sanchís (España)
24º-Tony Weijl (España)
SERIE
1º- Francisco Lobato (Portugal)
2º- Charlie Dalin (Francia)
3º- Xavier Macaire (Francia)
15º-Hugo Ramón (España)
26º-Joel Miró (España)

Buen papel pues de los españoles, en especial de Anna Corbella, y a ver si en la segunda van aún más adelante.

1 comentario:
Gracias.
Íñigo
Publicar un comentario