
Pasado el pequeño frente del SW, el lunes a media mañana fueron aumentando los claros en el cielo a la vez que empezaba a entrar el viento del Norte, momento en el que zarpamos de Bayona, en principio hacia la salida de la Ría y, doblado el Cabo Silleiro, pudimos ya arrumbar prácticamente hacia el Sur.



Es difícil plasmar en fotografía el tamaño de las olas, no obstante lo intenté y el resultado fue al menos orientativo de las condiciones reinantes.

A media tarde doblamos Cabo Espichel para dirigirnos hacia Sesimbra.
Después volvimos al barco, donde estuvimos viendo un DVD de la Vendée Globe antes de acostarnos (por si no hubiésemos tenido suficientes olas y mar ;-). Revisión de amarras y al catre.
El miércoles amaneció otro día estupendo, aunque en principio con bastante menos viento, y zarpamos a las 10:30 HRB con rumbo a Cabo San Vicente, que se encuentra a unas 86 millas al Sur.
Durante las primeras millas, y durante la travesía, prácticas de posicionamiento con el sextante por parte de mi tocayo Jorge, sólo unos 4 minutos de error ¡muy bien!
Rápidamente fue aumentando el viento que venía de la aleta con 12-15 nudos de intensidad. Estupenda ocasión para probar el nuevo gennaker. Izamos el “calcetín” de gennaker y sin esfuerzo enseguida estaba tirando del barco a 8-9 nudos de velocidad, luego le siguió la trinqueta, con lo que pronto nos encontramos navegando con mayor, trinqueta y gennaker a unos 9-10 nudos de velocidad con una mar estupenda en una luminosa mañana azul. ¡Precioso!
Mientras comíamos, el viento llegó a los 18-20 nudos y el piloto no pudo detener una orzada. Era el momento de recoger el gennaker. También arriamos la trinqueta y desplegamos el génova.
Al poco de terminar de comer, un aviso por VHF sobre unas prácticas de fuego real de la Armada portuguesa.

Foto de Jorge Gª Cabañero
Al doblar el cabo trasluchamos y arreció el viento, navegando a un largo amurados a babor, haciendo 9-12 nudos de velocidad con unos 25 nudos de viento, entre el brillo de la luna llena y el haz de luz del faro… Buf! Qué puedo decir, hay que vivirlo. Una maravilla ¡!!
Fotos nocturnas cortesía del tripulante Toni



Al cabo de un par de horas el viento y la mar fueron amainando hasta que finalmente, de madrugada, se quedaron casi por completo.
Así que al sur de Faro recogida de génova y 1.500 revoluciones al motor. Mar en calma y olor a pinares en el aire… el Algarbe portugués.
Con las primeros rayos de sol, el cruce con el buque escuela polaco “Podoria” rompe un poco con la monotonía, y seguimos haciendo rumbo 102º hacia la bahía de Cádiz, a la espera de que salte el viento térmico.
Ahora navegamos a unos 6 nudos, y si todo va bién estimamos llegar a primera hora de la noche al Puerto de Santamaría.
En estos momentos escucho movimiento de maniobra en cubierta, están desplegando el génova y han bajado las revoluciones del motor hasta apagarlo. El repetidor que tengo en la mesa de cartas indica unos 8-9 nudos de viento real de ceñida, lo que nos permite hacer entre 4 y 5 nudos de velocidad. A ver qué pasa… Por lo de ahora el viento ya ha bajado un poquito, a 7-8 y la velocidad en torno a los 4 nudos…
Por fin se ha entablado el viento del NE con 12-14 nudos de intensidad y marejadilla, lo que nos permite navegar a unos 6-7 nudos de velocidad en ceñida.
Una mañana magnífica en la que se hace notar la luminosidad del sur. El barco navega alegre guiado por el piloto de viento, mientras el Max Sea va grabando las polares del barco. Esto de las nuevas tecnologías es la leche, aunque donde estén unas buenas lanillas en los obenques… ;-)
Es medio día y el viento ha rolado al sur pero se ha venido abajo. Recogemos génova y volvemos a encender motor.
El sol empieza a apretar, por lo que desplegamos el toldo para comer en cubierta, incluso alguno se ha dado un bañito de sobremesa.
Estamos a 25 millas de Cádiz, así que llegaremos a primera hora de esta noche.
El parte meteorológico anuncia vientos de componente Este, fuerza 4-5, para el sábado en el Estrecho. Mala suerte, a ver si se equivocan.
Por fin arribamos a los pantalanes del Puerto de Santamaría pasadas las 12 de la noche, en donde permaneceremos hasta mañana por la mañana.
Si de alguna manera tuviese que definir esta segunda etapa desde Bayona hasta Cádiz diría que ha sido una travesía rápida y agradable.

Con las primeros rayos de sol, el cruce con el buque escuela polaco “Podoria” rompe un poco con la monotonía, y seguimos haciendo rumbo 102º hacia la bahía de Cádiz, a la espera de que salte el viento térmico.
En estos momentos escucho movimiento de maniobra en cubierta, están desplegando el génova y han bajado las revoluciones del motor hasta apagarlo. El repetidor que tengo en la mesa de cartas indica unos 8-9 nudos de viento real de ceñida, lo que nos permite hacer entre 4 y 5 nudos de velocidad. A ver qué pasa… Por lo de ahora el viento ya ha bajado un poquito, a 7-8 y la velocidad en torno a los 4 nudos…
Por fin se ha entablado el viento del NE con 12-14 nudos de intensidad y marejadilla, lo que nos permite navegar a unos 6-7 nudos de velocidad en ceñida.
Es medio día y el viento ha rolado al sur pero se ha venido abajo. Recogemos génova y volvemos a encender motor.
El sol empieza a apretar, por lo que desplegamos el toldo para comer en cubierta, incluso alguno se ha dado un bañito de sobremesa.
Estamos a 25 millas de Cádiz, así que llegaremos a primera hora de esta noche.
El parte meteorológico anuncia vientos de componente Este, fuerza 4-5, para el sábado en el Estrecho. Mala suerte, a ver si se equivocan.
Por fin arribamos a los pantalanes del Puerto de Santamaría pasadas las 12 de la noche, en donde permaneceremos hasta mañana por la mañana.
5 comentarios:
tiroriro feliz, tiroriro feliz, te deseamos desde la árida mancha. Que tengas una buena travesía.
ohhh mon dieu!!!!, que buena navegada, si señor, lo que daria ....por estar ahi...., a juzgar por el tamaño de las olas, te creo perfectly las planeadas de 15 knts.!!!, como ves, te sigo alla donde estes!!!, yo toavia estoy "de secano", ese cadenote one me "colgo" tos mis planes..., un abrazo ...y buena que los portantes te acompañen (y a Encarni tb, que no la citas naaa , jodio!!!)
saludos
javi bollo
Muchas gracias tiroriroPinis ;-) no se os pasa una ;-)
Abrazotes desde Torrevieja (Alicante)(donde los apartamentos del 1,2,3... ;-)
18 nuditos, Javier, DIEZIOCHO!
Siento que el Cadenote Uno haya retrasado tus navegadas, pero ya prontito seguro que está. Que lo disfrutes.
Ah, y Encarni lo pasó muy bién en la primera etapa. A ver si puede repetir en septiembre.
Hasta pronto y un abrazo. En cuanto pueda subiré el post de esta etapa que acabamos de terminar. El puñetero Murphy ha vuelto a las andadas. Motorilo y puntas de más de 40 nudos de proa en el Estrecho... ¡CajoenMurphy!!!
gracias javi por acordarte de mi!!!
yo estoy en tierra hasta septiembre!!!
Publicar un comentario