Bonito "loof" (guiñada por sotavento) del Team Russia navegando por el Índico Sur.
jueves, 20 de noviembre de 2008
martes, 18 de noviembre de 2008
PESCA MAYOR…
El pasado domingo, de vuelta al puerto de Sada después de una larga jornada de prácticas, nos encontramos con cierto revuelo… ¿el motivo? Algo curioso, casi inaudito. En medio de la Ría de Ares el amigo Edi y su tripulación habían capturado vivo un hermoso ejemplar de jabalí. Lo malo es que después de la maniobra de rescate (JOB) ;-) al más puro estilo Boutakov, con la dificultad que supone un bicho de estas características, al pobre animal le dio un infarto y murió.
¿Qué hacía un cochinojabalí nadando en medio del mar? Pues posiblemente se despeñase por un acantilado al verse acorralado por cazadores, o bien intentó cruzar un río y acabó siendo arrastrado por la corriente hasta el mar, donde se desorientó. Quién le iba a decir al animalote que terminaría sus días rodeado de agua salada…
Sólo pude hacerle una mala foto de móvil, ya de noche, en la marina, pero por cortesía del amigo Javi, que también andaba por allí, puedo subir estas fotos.



“Por el mar corren las liebres… por el monte las sardinas… tralará” pero en este caso no es mentira ;-)
¿Qué hacía un cochinojabalí nadando en medio del mar? Pues posiblemente se despeñase por un acantilado al verse acorralado por cazadores, o bien intentó cruzar un río y acabó siendo arrastrado por la corriente hasta el mar, donde se desorientó. Quién le iba a decir al animalote que terminaría sus días rodeado de agua salada…
Sólo pude hacerle una mala foto de móvil, ya de noche, en la marina, pero por cortesía del amigo Javi, que también andaba por allí, puedo subir estas fotos.




martes, 11 de noviembre de 2008
OTRO GALLEGO EN LA VOLVO OCEAN RACE

La última incorporación es la del coruñés Chuny Bermúdez de Castro que se subirá como patrón al Delta Lloyd aportando experiencia al joven equipo holandés.


Será la cuarta participación de Chuny en esta regata formando parte de las tripulaciones del Galicia93-Pescanova, Assa Abloy, Brasil 1 y ahora el Delta Lloyd, hasta ahora como timonel y jefe de guardia, pero esta es la primera ocasión que es nombrado un español como patrón de un barco extranjero.
Aún no tiene claro si sólo tomará parte en esta etapa de Ciudad del Cabo a Cochin o si hará la totalidad de la regata. “Depende”… ;-)aunque se supone que la hará entera.
Por otro lado también se incorpora a la regata el vigués Gonzalo Araujo

Entre los cinco suman un montón de millas de experiencia… a la gallega ;-))
¡Sorte e boa viaxe compañeiros!



FUERTE “CASTAÑA” EN LAS PRIMERAS MILLAS DE LA VENDÉE GLOBE

Desde que el pasado domingo tomaran la salida, ya son nueve barcos que han tenido que retornar al punto de partida en Les Sables d´Olonne con averías de distinta consideración, algunos de los cuales ya han vuelto a salir al mar.
Según indica el reglamento de la Vendée sólo podrán reparar sus desperfectos para volver a retomar la regata si vuelven a Les Sables, en un márgen de 10 días, ya que de recibir ayuda externa recalando en cualquier otro puerto automáticamente quedarían descalificados.





Esto si que es empezar con mal pie, pero quedan muchísimas millas por delante, casi todas, y todo puede suceder, esto es una prueba de fondo.
En estos momentos la cabeza de regata, comandada por el “Paprec-Virbac”, se encuentra al NW de Cabo Finisterre, mientras que Unai Basurko con su “Pakea Bizkaia” va remontando posiciones navegando en dirección a la costa gallega.


Como dice el eslogan de la regata… la leyenda continúa.
lunes, 10 de noviembre de 2008
Comenzó la Vendée Globe 2008-2009
Vendee Globe 2008 2009 teaser
Cargado por VendeeGlobe
Como viene siendo tradición, ha dado comienzo una nueva edición de la Vendée Globe bajo condiciones de fuerte viento y mar en el Golfo de Vizkaia, lo que ha provocado ya incidentes en alguno de sus participantes.
Mucha suerte para el amigo Unai!
jueves, 6 de noviembre de 2008
MAR DE VIDA
Para algunos terrícolas el mar no es más que una vasta extensión de agua, un desierto yermo amenazante para nuestra vida… y no hay más que surcar sus aguas con atención para comprender lo equivocados que están. (si nos fijamos bien en esta primera foto advertiremos un banco de peces saliendo a la superficie)
Ya sólo desde la superficie, la cantidad de seres que podemos avistar es increíble, desde los más simples hasta los más evolucionados. 
Desde los más lentos hasta los increíblemente rápidos.
De los más insignificantes a los más enormes. 
Los que pueden ser una amenaza para nosotros, los menos, o los que son amenazados por nosotros, todos.
Sea como sea, lo que sí es cierto es que la vida marina es de una belleza increíble, sus colores, sus formas, su manera de habitar en la mar… 

Pero además de todo esto existe algo más sutil, menos evidente, que expresó perfectamente el maestro Moitessier en una frase, con la que comulgo al cien por cien:
“El que no entienda que un velero es un ser vivo, jamás entenderá nada de la mar ni de los barcos”.
P.D. Esta frase, que hice mía hace tiempo, me la han recordado recientemente Sara y Jon, dos navegantes vascos que conocí telefónicamente a través de Unai, y que se han traído su barco desde Sidney hasta Bilbao. Travesía que podéis seguir en su magnífico blog (www.travesiaskylark.blogspot.com )














Pero además de todo esto existe algo más sutil, menos evidente, que expresó perfectamente el maestro Moitessier en una frase, con la que comulgo al cien por cien:
“El que no entienda que un velero es un ser vivo, jamás entenderá nada de la mar ni de los barcos”.

P.D. Esta frase, que hice mía hace tiempo, me la han recordado recientemente Sara y Jon, dos navegantes vascos que conocí telefónicamente a través de Unai, y que se han traído su barco desde Sidney hasta Bilbao. Travesía que podéis seguir en su magnífico blog (www.travesiaskylark.blogspot.com )
miércoles, 5 de noviembre de 2008
FINALIZA LA PRIMERA ETAPA DE LA V.O.R.
He esperado a que llegase a Ciudad del Cabo el último barco de la flota para hacer un comentario sobre la etapa.
Por lo que a mi respecta, a partir de ahora mi atención se fijará más en otra competición que me atrae más si cabe que la Volvo, debido a la inminente salida, el próximo día 9 de la regata alrededor del mundo en solitario sin escalas ni asistencias, Veénde Globe, donde estará Unai Basurko con su Pakea Bizkaia, que con unos 30 participantes en la línea de salida se la denomina ya como la “regata del siglo”.


Telefonica Negro entrando en última posición en la meta de Ciudad del Cabo sin bauprés ni una de las orzas de sable y con un timón de fortuna
Destacar la magnífica regata realizada por el Ericsson 4 patroneado por Torben Grael, incluido ese record de singladura de 602 millas, que les han hecho merecedores del escalón más alto del podium. Increíble también su lucha con el Puma, al más puro estilo Match Race durante las más de 6.500 millas de la etapa.
Se ha vuelto a hacer patente, al igual que en la edición anterior, la superioridad de los barcos diseñados por Juan K en condiciones de viento fuerte, frente a los diseñados por el gabinete de Farr (como los dos españoles).
Mediocre etapa para los Telefónica Azul y Negro, que han salvado la clasificación general gracias a los puntos acumulados en la magnífica regata costera de Alicante, y a la recuperación que tuvieron al paso de Fernando de Noronha, pero ambos han tenido problemas graves con el material, equivocaciones tácticas importantes al paso de los Doldrums y Las Canarias respectivamente, así como carencias de velocidad en las condiciones duras que encontraron en el Atlántico Sur. Van a tener que trabajar duro antes de iniciar la siguiente etapa para corregir deficiencias y reparar los barcos… pero aún queda mucha competición por delante. Sin embargo ambas tripulaciones coinciden en que si de algo ha servido esta etapa es para conocer mejor los límites de sus barcos y para hacer de sus equipos una piña, nada une más que las adversidades.




Por lo que a mi respecta, a partir de ahora mi atención se fijará más en otra competición que me atrae más si cabe que la Volvo, debido a la inminente salida, el próximo día 9 de la regata alrededor del mundo en solitario sin escalas ni asistencias, Veénde Globe, donde estará Unai Basurko con su Pakea Bizkaia, que con unos 30 participantes en la línea de salida se la denomina ya como la “regata del siglo”.


Suscribirse a:
Entradas (Atom)